MANUAL DE TEAM SPEAK RC2 Y GUIA RAPIDA PARA TC: E

 

El Team Speak es un programa que te permite oir y/o hablar con otros jugadores remotos mientras juegas. Solo tienes que pulsar la tecla que asignes en la configuración y listo. A continuación os dejo un manual de como usarlo.

 

Indice:

Instalación y configuración del Servidor

          Instalación

          Server Overview

          Server Settings

          Server Permissions

          User Manager

          Server.ini

Instalación y configuración del Cliente

          Instalación

          Connection

                       Connect to server

                       Quick Connect

                       Disconnect

                       Quit

           Settings

                       Sound Input/Output Settings

                       Key Settings

                       Options

           Channels

                       Create Channel

                       Switch to channel

                       Create Sub-Channel

                       Edit Channel

                       Delete Channel

                       Send Text Message To Channel

                       Send Text Message To All

           Players

                       Kick Player

                       Kick Player With Reason

                       Kick Player from Channel

                       Ban Player

                       Mute

                      Get Connection Info

                      Channel Admin

                      Auto Operador

                      Auto Voice

                      Operador

                      Voice

                      Send Text Message To Player

                      Server admin.

                      Allow Registration

                      Remove Registration

        Self      

                      Away

                      Mute Microphone

                      Mute Speakers/Headphone

                      Block Whispers

                      Channel Commander

                      Request Voice

                      Register With Server

                     Admin Register Player With Server

         Recording

                      Start recording

                      Stop recording

       Info

                      Server Connection Info

                      Local Connection Info

                      Show Permissions

                      Show IP Bans  

Guía rápida para True Combat              

 

 

Instalación y configuración del servidor:

 

Instalación 

 

Instalamos el archivo ts2_server_rc2_20201.exe que podemos encontrar en la sección útilidades de esta web, y una vez finalizada la instalación nos dará un nombre de usuario para el administrador (admin.) y otro para el superadministrador (superadmin) con sus respectivas contraseñas y mostrará un iconoen la barra de tareas. Al hacer clickar con el botón derecho del ratón sobre el icono nos sale un menú:

 

  

 

Si clickamos en Your Ip´s  podremos ver la ip privada y la ip pública de nuestro servidor, así como una opción para actualizar la ips en el caso de que hayan cambiado.

 

Si clickamos en la opción Administration nos entrará en la página de configuración del servidor.

 

 

 

Aquí meteremos el nombre de usuario y la contraseña que nos dio al final de la instalación y nos mostrará lo siguiente:

 

 

Server Overview

 

En la opción Server Overview nos muestra información del servidor.

 

 

Server settings

 

En Server settings podremos cambiar algunos de los datos del servidor:

 

 

Servername: El nombre del servidor

ServerWelcome Message: mensaje de Bienbenida

ServerPassword: establecer contraseña para el servidor

Esto solo lo puede modificar el superadministrador

 

ServerMaxusers: establecer el numero máximo de usuarios

AllowedCodecs: permitir codecs

ServerType: Clan (privado) o publico

ServerWebPostUrl: E-mail o web de contacto.

 

 

Sever Permissions

 

En la opción de Sever Permissions  podremos establecer los permisos para los siguientes estatus de usuario: Administrador del servidor, administrador del canal,  operador, sonido y los permisos para usuarios registrados o anónimos.

 

AccessWebAdminServer: el SA puede tener acceso a la función de administrador web.

AccessTcpServer: el SA puede tener acceso a la función de TCPquery

AccesVoice: el SA puede hacer el registro via cliente al servidor de TeamSpeak

AdminRegisterPlayer: el SA puede registrar a un jugador en el TS cliente.

AdminListDBUsers: el SA puede ver que usuarios están registrados en la webadmin

AdminChangeOwnPassword: el SA puede cambiar su contraseña

AdminChangeUserPassword: el SA puede cambiar la contraseña de los usuarios

AdminSetServerPermissions: el SA puede establecer los permisos en un servidor

AdminListDBServers: el SA puede ver que servidores están funcionando en el caso de los servidores de TeamSpeak.

AdminAddServer: el SA puede añadir un servidor en el caso de servidores TeamSpeak

AdminDeleteServer: el SA puede eliminar un servidor

AdminEditServerIPPort: el SA puede cambiar el puerto de un servidor.

AdminEditServerWebpostURL: el SA puede fijar la URL del Webpost

AdminEditServerName: el SA puede establecer el nombre del servidor

AdminEditServerMaxUsers: el SA puede establecer el numero máximo de usuarios.

AdminEditServerWelcomeMessage: el SA puede establecer el mensaje de bienvenida en un servidor

AdminEditServerPassword: el SA puede establecer la contraseña del servidor

AdminEditServertype: el SA pude establecer el servidor como privado o público

AdminEditServerAllowedCodecs: el SA puede establecer los codecs permitidos en un servidor

AdminBanIP: el SA puede banear la IP de un cliente

AdminMovePlayer: el SA puede arrastrar y soltar jugadores en el TS cliente sobre los canales.

AdminStopServer: el SA puede parar un servidor funcionando.

AdminStartServer: el SA puede iniciar un servidor

ChannelJoinedRegistered: el SA puede unirse a un canal registrado

ChannelCreateRegistered: el SA puede crear un canal registrado en un TS cliente  

ChannelCreateUnregistered: el SA puede crear un canal no registrado

ChannelCreateDefault: el SA puede hacer un canal por defecto (default) (primer canal cuando creas un servidor)

ChannelCreatSubchannels: el SA puede crear los subcanales

ChannelCreateModerated: el SA puede crear los canales con moderador

ChannelDelete: el SA puede eliminar un canal en el TS cliente

ChannelEditName: el SA puede cambiar el nombre del canal

ChannelEditPassword: el SA puede cambiar la contraseña del canal

ChannelEditTopic: el SA puede cambiar el Topic del canal

ChannelEditDescription: el SA puede cambiar la descripción del canal.

ChannelEditOrder: el SA puede establecer el orden de un canal

ChannelEditMaxusers: el SA puede establecer la cantidad máxima de usuarios en un canal.

ChannelEditCodec: el SA puede establecer el códec utilizado por el canal.

ChannelJoinWithoutPassword: el SA puede unirse a cada canal, incluso protegido con contraseña

PrivilegeGrantSA: el SA puede dar el estado del SA a otros usuarios.

PrivilegeGrantCA: el SA puede dar el estado del CA a otros usuarios

PrivilegeGrantAutoOp: el SA puede dar el estado de AutoOperator a otros usuarios

PrivilegeGrantOp: el SA puede dar estado del Operador a otros usuarios

PrivilegeGrantAutoV: el SA puede dar Auto-Voz a otros usuarios

PrivilegeGrantV: el SA puede dar voz a otros usuarios.

PrivilegeGrantAllowRegistration: el SA puede permitir que los usuarios se registren en el servidor

PrivilegeRevokeX: el SA puede revocar los permisos dados anteriormente a los usuarios

PriviligeAdminPlayerRegister: el SA puede permitir que el usuario se haga a si mismo usuario registrado

PrivilegePlayerDelete: el SA puede eliminar a usuarios registrados en el webadmin

PrivilegeRegisterSelfByDefault: el SA siempre puede registrarse en el servidor

SendTextToAll: el SA puede enviar texto a todos los usuarios actualmente en el servidor

SendTextToOwnChannel: el SA puede enviar texto a un canal que crearon

SendTextToAllChannel: el SA puede enviar texto a todos los canales de un servidor

KickPlayerFromServer: el SA puede echar a un usuario de un servidor

KickPlayerFromChannel: el SA puede echar a un usuario del canal por defecto.

AllowChannelCommander: el SA puede establecerse como "comandante del canal" a si mismo.

 

Estos permisos solo se modificaran si es necesario, las opciones por defecto son las que se usan normalmente.

El ServerAdmin es el único que tiene el control total del servidor, puede hacer cualquier tarea, tiene todos los permisos.

 

User Manager

 

La opción User Manager es en la que el administrador del servidor registrará a los usuarios.

 

 

Pondremos el nombre de usuario, la contraseña y marcaremos la casilla de ServerAdmin si queremos que ese usuario tenga permisos de administrador del servidor.

 

Server.ini

 

Por otro lado, en cuanto a la configuración del servidor se refiere, podemos cambiar algunos parámetros en el archivo Server.ini del directorio del Team Speak.

 

[Main Config]

ExternalIPDectection=1                               Detectar IP

HTTPServer Port=14534                              Puerto http del la webadmin

HTTPServer Enabled=1                               Activar  la funcion  http webadmin

DateTimeFormat=dd-mm-yyyy hh:nn:ss     Formato de la fecha y hora

TCPQueryPort=51234                                  Puerto TCP para administar TS vía telnet

AllowedClientNameChars=

DisAllowedClientNameChars=()[]{}

BoundToIp1=

 

Si deseas cambiar el puerto al que se conectaran los TS clientes solo tienes que añadir la siguiente línea al archivo Server.ini

 

ServerUDPPort=8767                               8767 es el que trae por defecto

 

Nota: Si tienes conexión ADSL mediante ROUTER acueardate de abrir el puerto y configurar el firewall para poder usarlo. Solamente se abre el puerto en el PC donde se instale el servidor, los Pc clientes no necesitan abrirlo.

 

 

Instalación y configuración del Cliente

 

Instalación

 

Debemos  instalar el archivo ts2_client_rc2_2032.exe en cada cliente. Una vez instalado aparece un icono  en la barra de tareas en donde si clickamos con el botón derecho nos sale este menú.

 

Si clickamos en el icono con el botón izquierdo o sobre la opción Show de este menú se abre la aplicación.

 

 

 

 

 

 

 

Connection

 

Connect To Server

Si dentro del menú vamos a Connection, en la opción Connect To Server podremos guardar los datos servidores a los que nos conectaremos.

 

 

 

Label: Nombre del servidor

Server adress: Ip del servidor al que nos conectaremos (El puerto por defecto es el 8767, si fuese otro lo añadiríamos después de la Ip anteponiéndole “:” (dos puntos). Si quieres conectarte al servidor creado por ti desde otro PC remoto deberás introducir aquí la IP pública del PC donde lo creaste.

Nickname: tu nick

Anonymous o Registered: Indica si eres un usuario registrado o anónimo, tienes distintos privilegios o permisos dentro del servidor.

Si eliges “registrado” deberás poner tu nombre de usuario y tu contraseña.

 

Quick connect

La siguientes opción  es Quick connect.

 

 

Es como una conexión rápida en la que solo introduces 4 parámetros. Solo se guardan los datos usados de la última conexión.

 

Tanto en Quick Connect como en Connect To Server una vez introducidos los datos pulsamos Connect y debería conectarse al servidor.

 

Disconnect

Desconecta al cliente del servidor.

 

Quit

Cierra el TeamSpeak

 

Una vez conectados debemos configurar el programa.:

 

Settings

Vamos a la opción del menú Settings  ponemos estas opciones:

 

Sound Input/Output Settings

 

 

La tecla puede ser cualquiera y el codec puedes cambiarlo por otro de mejor calidad, con este se oirá bien e irá bastante fluido. No es recomendable marcar la opción Voice Activation ya que cualquier ruido podría activar la conversación. En el caso de preferir esa opción lo mejor es usar cascos con el micro integrado para reducir interferencias y acoplamientos. Podrás  elegir el nivel de activación por voz, desde susurro (whisper) hasta grito (shout)

El boton activate local test mode permite testar la pulsación de la tecla elegida.

 

Keysettings

 

 

Aquí podremos asignar teclas a distintas acciones como subir y bajar volumen, cambiar de canal, silenciar micrófono,…

 

 

Options

 

 

 

En la primera pestaña de esta opción, Sound Devices, podemos elegir que tipo de driver que usaremos para grabar el sonido (Menú:Recoding). Hay dos tipos Wave y Direct Sound. El Wave proporciona una mejor calidad de sonido y el Direct Sound una menor latencia. Si seleccionas Direct Sound podrás ajustar en la barra si deseas una latencia más baja o una mejor calidad de sonido.

Si tienes más de una tarjeta de sonido tienes opción de elegir la que mejor funcione.

 

En la pestaña siguiente, Sound Notificactións, podremos asignar, cambiar o quitar los ditintos sonidos de aviso del TeamSpeak, así como ajustar el volumen.

Dejar por defecto.

 

 

En la siguiente pestaña, Bandwitdth, se pude asignar el ancho de banda que usará el programa Cliente de Team Speak. Puedes polner el mínimo, o elegir unlimited (ilimitado) para hacer un uso libre del ancho de banda. El mínimo son 6 kbits/s, que es lo que usa el códec CELP 5.1 Kbit, pero puedes establecer otro ancho de banda. Ten en cuenta que si hablan 2 personas a la vez el ancho de banda usado será el doble, y si hablan 3 a la vez, será el triple. Si experimentas LAGs en el juego mejor pon la mínima Bandwidth.

 

 

-La última pestaña, Other, nos permitirá configurar otros aspectos del TeamSpeak, como la prioridad, la visualización o no del Icono en la barra, desactivación del Direct Imput, etc,,Lo dejamos por defecto.

 

 

Channels

 

Create Channel

Ya esta configurado el TS cliente ahora debemos crear un canal en el servidor al que nos hemos conectado y para eso vamos a channels y seleccionamos create channel.

 

 

Rellenamos los datos y marcamos la casilla moderated si va a haber moderador. Solo puede haber un moderador en cada canal. Si marcamos la casilla Sub-Channels crearemos un subcanal. Pulsamos Create Chanel y aparecerá  en la ventana de TS un canal creado con un usuario.

 

 El moderador será el administrador del canal, por lo tanto es el único, a parte del administrador del servidor, que puede dar o quitar los permisos a los usuarios que se unan al canal. En la opción Info del menú, en Show Permissions nos muestra una tabla en la que podemos ver que permisos tiene cada status.

 

Estas son los indicativos o “Flags” que aparecen entre paréntesis al lado de cada CANAL y tienen e siguiente significado:

 

•“Racepta usuarios registrados (Registered)

•“Uacepta usuarios no registrados (Unregistered)

•“Mcanal con moderador (Moderated)

•“Pcanal con contraseña (Passworded)

•“S canal con subcanales (Sub-Channels)

•“Dcanal por defecto (Default)

 

Por otro lado, cada usuario conectado al canal tiene sus propias Flags.

 

•“R usuarios registrado (Registered)

•“Uusuario no registrado (Unregistered)

•“SAadministrador del servidor (Server Admin)

•“CAadministrador del canal o moderador (Channel Admin.)

•“O”   operador (Operador)

•“AOauto-operador (Auto-Operator)

•“V”   Voz (voice)

•“AVAuto-voz (Auto-Voice)

•“WV:.........petición de voz con el motivo (Want Voice:.......)

 

 

Switch to channel

Aquí podremos cambiar de canal si estamos usando varios a la vez.

 

Create Sub-Channel

Esta opción nos permite crear un Subcanal, si tenemos los permisos necesarios.

 

Edit Channel

Si queremos editar algún canal. Ver la opción Show Permissions para saber que usuarios pueden editar un canal.

 

Delete Channel

Para borrar un canal. Ver la opción Show Permissions para saber que usuarios pueden borrar un canal.

 

Send Text Message to Channel

 

 

Esta opción nos permite enviar un mensaje de texto a un canal.

 

Send Text Message to All

Esta opción permite enviar un mensaje de texto a todos los usuarios del servidor.

Ver la opción Show Permissions para saber que usuarios pueden borrar un canal.

 

 

Players

 

Para asignar permisos como moderador del canal solo tiene que seleccionar el jugador que se ha unido al canal e ir a la opción players del menú.

 

 

Kick Player: Echar a un jugador del servidor.

Kick Player With Reason: Echar a un jugador del servidor con razón. Igual al anterior pero debes escribir el motivo de expulsión.

Kick Player from Channel:Echar a un jugador del canal

Ban Player: Banea la Ip del jugador poniendola en la Lista de Banneados. (Menú:Info->Show IP Bans).

Mute: Hace que el jugador no pueda hablar con otros jugadores, solo escuchar.

Get Connection Info: muestra la información de los jugadores conectados en el servidor.

Channel Admin: Esta opción otorga al usuario seleccionado en el canal los permisos de administrador de canal.

Auto Operador: Esta opción otorga el estatus de Operador al usuario seleccionado en el servidor y canal especifico. Debe estar registrado en el servidor.

Auto Voice: Esta opción permite al usuario seleccionado hablar con todas las personas que se unan al canal. Debe estar registrado en el servidor.

Operador: Esta opción otorga permisos de Operador  al usuario seleccionado.

Voice: Esta opción permite a los jugadores seleccionados hablar en el canal.

Send Text Message To Player: Sirve para que el jugador pueda mandar mensajes de texto a otros juagadores

Server admin.: permite que el usuario seleccionado se convierta en Administrador de Servidor, es decir, son todos los permisos.

Allow Registration: Permitir registrarse en el servidor

Remove Registration: Eliminar registro en el servidor.

 

Self

 

En el menú self podemos habilitar o deshabilitar las siguiente opciones

 

 

 

Away: Indica que el usuario está ausente

Mute Microphone: Silencia el micrófono. No puedes hablar.

Mute Speakers/Headphone: silencia los altavoces. No puedes escuchar.

Block Whispers: Bloquea los susurros.

Channel Commander: esta opción hace que solo te comuniques con los Channel commanders

Request Voice: sirve para solicitar poder hablar con los demás usuarios. De lo contrario solo puedes escuhcar.

Register With Server: Te permite registrarte en el servidor

Admin Register Player With Server:los usuarios con los permisos adecuados pueden resgistrar a otros juagadores con una nombre y una password elegidas por ellos

 

Recording

 

Mediante estas opciones podremos grabar las conversaciones.

 

Start recording: Comienza la grabación.

Stop recording: Para la grabación.

 

 

Info

 

 

 

Server Connection Info

Nos muestra información del servidor: numero de usuarios, logins, paquetes de datos enviados y recibidos, ancho de banda,…

 

 

Local Connection Info

Muestra información de la conexión local, datos enviados y recibidos, ancho de banda local…

 

 

 

Show Permissions

Muestra los permisos de cada estatus de usuario.

 

 

Show IP Bans

 

 

Muestra las IP baneadas y permite añadirlas de forma manual.

 

 

GUIA RAPIDA PARA TRUE COMBAT:ELITE

 

1-Instalar ts2_server_rc2_20201.exe

2-Instalar ts2_client_rc2_2032.exe  todos los jugadores.

3-Configurar el Team Speak en todos los clientes. Seleccionar una tecla para hablar que no coincida con un tecla usada en el juego.

4-Se deberán crear 2 canales (o subcanales dentro de un canal), uno por cada equipo, con un moderador por canal. Previamente deberá estar conectado al servidor.Lo mejor es que cada canal tenga una Password para que jugadores ajenos a la partida no interrumpan.

5-Todos los Usuarios deben conectarse al servidor creado mediante la IP pública del servidor o bien unirse a un servidor gratuito (Ejemplo. Nickware 64.34.205.143 : 8767). Luego tendrán que buscar el canal correspondiente (si hay varios) y unirse a este haciendo dobleclick en el.

6-El moderador deberá seleccionar a los jugadores que se han unido al canal y en la opción players del menú, elegir Voice. De esta forma permitirá que el jugador pueda comunicarse con los demás, de lo contrario solo podría escucharlos.

 

megabit

 

 
 
 
 

 Última actualización: lunes, 09 de junio de 2008.  

mEg@bIt