|
---|
|
LO BÁSICO
Aunque dentro del juego existe un comando para poder integrar PunkBuster de tal modo que se adapte totalmente al mismo, el software de PunkBuster está totalmente separado del software del juego y se encuentra en su propio directorio denominado "pb", dentro del directorio del juego. Por ejemplo, si tu juego está instalado en un directorio denominado "c:\games\rtcw", los archivos de PunkBuster se encontrarán en "c:\games\rtcw\pb". Para eliminar o desinstalar PunkBuster de tu sistema, solo tienes que elimar el directorio "pb" utilizando el programa explorador de tu equipo. PunkBuster no realiza modificación alguna en el registro del sistema ni tampoco oculta archivos ni información en ninguna otra parte del sistema. Cuando se instala PunkBuster por primera vez, en el directorio "pb" solo hay unos cuantos archivos. Después de haber instalado PunkBuster, cuando se inicia el juego por primera vez, PunkBuster creará nuevos archivos y directorios que utilizará más tarde. La mayoría de la gente instala el juego (y PunkBuster)en un disco duro local y lo ejecuta desde el mismo. Sin embargo, para los jugadores que ejecuten el juego desde una ubicación compartida, como un servidor de archivos en red, ser necesario realizar un paso extra cuando configuren el juego para que PunkBuster funcione correctamente. PunkBuster habrá de tener un control total sobre sus propios archivos y sobre los subdirectorios de cada jugador. Si los diversos jugadores están ejecutando el juego (y PunkBuster) desde la misma ubicación compartida, es muy probable que PunkBuster tenga problemas para autenticar uno o más jugadores y eliminarlos del juego, si fuese necesario. Para que este sistema funcione cuando se ejecute el juego desde una ubicación compartida, el parámetro de juego fs_homepath debe dirigirse a una ubicación individual para cada jugador que ejecute el juego desde dicha ubicación; El modo más sencillo de configurarlo consiste en copiar el directorio "pb" desde la ubicación compartida a un directorio ubicado en el disco duro local de cada jugador "C:\RTCWPB". A continuación hay que añadir +set fs_homepath c:\rtcwpb al final del destino del acceso directo (u otro tipo de mechanismo) utilizado para arrancar el juego por cada uno de los jugadores que emplea la ubicación compartida.
SUBDIRECTORIOS PB E INFORMACION SOBRE LOS ARCHIVOS
El directorio "pb" normalmente contiene los siguientes tipos de archivos: - Los archivos con extensión “.dll" o "so" (ejemplo: pbcl.dll) son archivos de sistema de PunkBuster. Si se elimina alguno de estos archivos o todos ellos, el sistema PunkBuster podría dejar de funcionar. Modificar alguno de estos archivos o todos ellos constituye una violación de nuestro Contrato de licencia de usuario final y hará que tu licencia (y capacidad legal) para utilizar nuestro software finalicen de forma permanente. - Los archivos con extensión “.db" son archivos de bases de datos de PunkBuster. Las bases de datos de PunkBuster las crea y las mantiene automáticamente el software PunkBuster. Si eliminas uno de estos archivos o todos ellos, PunkBuster los volverá a crear y a dotar con la información que obtiene de los servidores maestros PunkBuster si es posible. La modificación de estos archivos puede hacer que PunkBuster act? un modo inesperado. - Los archivos con una extensión “.dat" son archivos de datos de PunkBuster . No debería eliminarse ni modificarse. El sistema PunkBuster los mantendrá de forma automática. - Los archivos que tienen una extensión “.log" son archivos en los que PunkBuster registra información mientras se utiliza el software. Por defecto, el cliente PunkBuster solo registra información sobre errores graves. El servidor PunkBuster registra actividades importantes en archivos de registro de forma automática. - Los archivos con una extensión “.htm" son archivos de registro especiales que están diseñados para que se puedan ver con un explorador como el Web Internet Explorer o Netscape. - Los archivos con extensión “.cfg" son archivos de configuración que contienen órdenes y parámetros de PunkBuster. Puedes crear y modificar tus propios archivos de configuración y cargarlos automática o manualmente. Más adelante, se ofrece información pormenorizada sobre las órdenes y los parámetros. En ciertas circunstancias, el sistema PunkBuster puede utilizar y sobreescribir dos archivos "cfg" concretos: pbcl.cfg y pbcllog.cfg. Cada vez que se arranca PunkBuster, se carga automáticamente el archivo de configuración pbcl.cfg. Además PunkBuster crea subdirectorios dentro del directorio "pb" para organizar la información. A continuación se presenta una lista de dichos directorios y de su contenido: - El directorio "htm" contiene archivos htm que se utilizan durante el proceso de actualización automática de PunkBuster. Con el tiempo y después de muchas actualizaciones, este directorio puede contener archivos antiguos que, si se desea, se pueden eliminar para liberar espacio en disco. - El directorio "dll" contiene diversos archivos de sistema de PunkBuster que se obtienen durante el proceso de actualización automática de la instalación de versiones anteriores de PunkBuster. Al igual que en el caso de los archivos "htm" descritos anteriormente, si se desea, se pueden eliminar los archivos antiguos de este directorio para liberar espacio en disco. - El directorio "scrnshot" contiene archivos de capturas de pantalla de PunkBuster (que más adelante se describirán más detenidamente). Estos archivos pueden mantenerse o eliminarse seg? prefiera. - Los directorios que comienzan con "sv" son utilizados por el software del servidor PunkBuster y en esta publicación no se tratará sobre ellos. Para obtener más información sobre estos directorios, te rogamos que consultes la publicación relacionada que lleva por título 'PunkBuster para Administradores de Servidores'.
PunkBuster se comunica con los jugadores mostrando la información directamente en la pantalla y en la consola del juego. Un jugador también se puede comunicar directamente con PunkBuster tecleando órdenes en la consola de juego. Es posible que los jugadores más avanzados deseen utilizar esta función para asignar combinaciones de teclas a ciertas órdenes de PunkBuster y establecer guiones de configuración del juego de acuerdo con sus preferencias personales.
LA TECLA TILDE
Por lo general, para acceder a la consola del juego, hay que pulsar la tecla tilde. En la mayoría de los teclados Qwerty, la tecla tilde se encuentra justo bajo la tecla Esc y tiene este aspecto : ~ . En algunos teclados no americanos no existe una tecla tilde, por lo que el equivalente es una tecla diferente ? . Al pulsar la tecla tilde, la consola de juego se minimizará; La consola se utiliza para mostrar varias líneas de información textual y tambián para aceptar entradas del usuario, tales como órdenes. La primera línea de la consola siempre aparecerá vacía al arrancar y tendrá un caracter ']' a la izquierda, lugar donde aparecerá lo que se vaya tecleando. Para introducir alguna orden del juego o de PunkBuster, teclea la orden completa o unas cuantas letras de la misma y a continuación pulsa la tecla de tabulación; Si pulsas la tecla de tabulación después de haber introducido el texto en la consola, se le indicará al juego que estás introduciendo una orden. Si solo tecleas algunas letras de una orden, el juego intentará completar automáticamente dicha orden con órdenes conocidas que se encuentren en el software, buscando correspondencia al texto introducido hasta que se presione la tecla de tabulación. Si hubiera varias correspondencias con el texto que has tecleado, aparecerá una lista de órdenes. Por ejemplo, si tecleas "PB_" y pulsas la tecla de tabulación aparecerá en la consola una lista de todas las órdenes de cliente PunkBuster disponibles. Se pueden emplear las teclas Re Pag/Av Pag para desplazar la salida de la consola hacia atrás/delante respectivamente si fuese necesario explorar la información que ha aparecido anteriormente y que ya no puede verse. Todas las órdenes y parámetros de cliente PunkBuster comienzan con la siguiente secuencia de tres caracteres "PB_". En un apartado posterior, se describen las órdenes y parámetros de PunkBuster. Ten en cuenta que si utilizas tu propio servidor, las órdenes de servidor PunkBuster irán predecidas por una secuencia de seis caracteres "PB_SV_". PunkBuster no tiene en cuenta si las órdenes y los parámetros se escriben con may?a, min?a o usando una combinación de ambas. ENABLE, enable y EnAble significaría lo mismo para PunkBuster. Cuando PunkBuster tiene que mostrar un mensaje, éste irá predecido por las palabras "PunkBuster Client:" o "PunkBuster Server :". Esto es muy útil si se está empleando un servidor propio, para que resulte obvia la fuente de la que procede cada mensaje.
El explorador de servidores incluido en el juego
Los jugadores que deseen unirse a servidores de juego desde el propio juego se percatarán de que existen ciertas funciones incorporadas en la interfaz del juego que permiten utilizar PunkBuster desde el mismo. Existe una columna en la que se muestra si el servidor de juego tiene el sistema PunkBuster activado o desactivado en ese momento. Tambián existe una opción en la pantalla de filtro de servidores mediante la cual los usuarios pueden escoger ver solo los servidores que tengan "enabled" (activado) el sistema PunkBuster, solo los servidores que lo tengan "disabled" (desactivado) o ambos tipos de servidores a la vez. Al pulsar sobre la columna de PunkBuster tambián se agruparán todos los servidores en una lista, según la opción de clasificación.
|
Última actualización: domingo, 27 de julio de 2008.
mEg@bIt